CONCEPTOS PEDAGÓGICOS
1. ACTITUD
-Denotativa:
La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. Puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción hacia determinados objetivos y metas.
SINONIMOS: Comportamiento, Conducta, Disposición, Animo, Porte.
-Connotativa:
Es el comportamiento o conducta que utilizamos para relacionarnos con las demás personas, es el ánimo que disponemos ante las situaciones de la vida o cuando expresamos algo con eficacia y que de alguna u otra manera da que decir de uno mismo.
2. ALUMNO
-Denotativa:
Discípulo, respecto de su maestro, de la materia que está aprendiendo o de la escuela donde estudia. Persona criada o educada desde su niñez por alguno, respecto de este.
SINONIMOS: Estudiante, colegial, discípulo, educando, escolar, pupilo.
-Connotativa:
Es la persona que recibe todas las enseñanzas o formación de los docentes, el cual vela por los conocimientos que le imparten, obteniendo así resultados satisfactorios para su educación, no importando la edad o la situación en que éste se encuentre.
3. AULA
-Denotativa:
Un aula es una sala en la cual se enseña una lección por parte de un profesor en la escuela o en otra institución educativa. Es también, por extensión, un recinto en los palacios dispuesto para reuniones, sean de tipo académico o congresional.
SINÓNIMOS: Clase, Cátedra, Grado, Sección.
-Connotativa:
Es el lugar donde se imparten las clases de docentes o maestros y donde se congrega el alumnado, estos últimos reciben la educación y la formación que les será útil para su futuro.
4. AUTOR
-Denotativa:
El autor es la persona que crea una obra artística o técnica susceptible de ser reconocida como original (y por tanto legalmente protegida por los derechos de autor). Se suele emplear para obras relacionadas con la literatura y por tanto puede actuar como sinónimo de escritor.
SINÓNIMOS: Columnista, Hacedor, Libretista, Ejecutor, Artífice, Creador, Escritor.
-Connotativa:
Persona que personaliza, crea, escribe o reproduce una obra, empleando específicamente su criterio personal a base de conocimientos adquiridos, dándole el toque personal a su obra y termina por captar el interés de sus lectores.
5. BIOLOGÍA
-Denotativa:
La biología (del griego βίος bios, vida, y λóγος logos, razonamiento, estudio, ciencia) tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. Trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
SINÓNIMOS: Naturista,
Connotativa:
Ésta ciencia se encarga de estudiar a fondo todo lo que concierne o tenga que ver con los seres vivos, dando aportes claros para poder clasificar sus características, comportamientos, reproducción, interacción entre ellos.
6. CIENCIA
-Denotativa:
Ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
SINÓNIMOS: Conocimiento, Disciplina, Técnica, Saber, Erudición, Instrucción.
-Connotativa:
La ciencia utiliza métodos, técnicas, estructuras, hipótesis, etc. para obtener criterios de verdad y explicaciones a todos los diferentes campos de estudio, aportando además conocimientos que son captables en sus diferentes ramas.
7. CONOCIMIENTO
-Denotativa:
El conocimiento suele entenderse como: hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
SINÓNIMOS: Saber, Discernimiento, Sabiduría, Entendimiento, Intuición.
-Connotativa:
El conocimiento es lo que todo ser humano comprende, obtiene, adquiere, experimenta, discierne, entiende a lo largo de su vida, poniendo en práctica el saber que, el saber cómo y el saber dónde. Es lo que obtiene el ser humano para poder valerse en el entorno de la sociedad, del ambiente y todo lo que es comprensible a su alcance.
8. CONTEXTO
-Denotativa:
El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje y que permiten su correcta comprensión. También corresponde a donde va escrita la palabra, es decir, la oración donde ella se encuentra. También puede ser una forma de recopilación escrita o un entorno habitual es forma de decir un contexto cerrado.
SINÓNIMOS: Tiempo, Circunstancia, Recopilación, Entorno, Momento.
-Connotativa:
El contexto es la forma de recopilación de datos. Es el momento, tiempo o circunstancia donde se da la información entre emisor y receptor facilitándoles a ambos la perfecta comprensión del mensaje.
9. DIÁLOGO
-Denotativa:
El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio.
SINÓNIMOS: Conversación, Entrevista, Audiencia Cita, Conferencia.
-Connotativa:
Es la conversación entre dos o más personas en determinado lugar o circunstancia, en la cual aportan sus ideas y criterios para establecer una comunicación efectiva.
10. EDUCACIÓN
-Denotativa:
La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual.
SINONIMOS: Instrucción, Adiestramiento, Aprendizaje, Entrenamiento, Formación.
-Connotativa:
A través de la educación aprendemos los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo, se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás; además la utilizamos como el arte de formar a otros y por medio de ella las personas llegan a obtener una mejor forma de vida.
11. EDUCADOR
-Denotativa:
Persona que se dedica profesionalmente a la enseñanza, que ejerce la función de educar. El maestro es un educador pero no necesariamente un educador es un maestro.
SINÓNIMOS: Pedagogo, Maestro, Profesor, Tutor, Preceptor, Mentor, Instructor.
-Connotativa:
Educador es la persona que día a día se encarga de educar o formar a otros como los maestros, nuestros padres, etc., los cuales nos inculcan los primeros conocimientos básicos de la sociedad y se preocupan por obtener conocimientos o información actualizada para dar una buena y excelente formación a sus alumnos.
12. ESCRITOR
-Denotativa:
Se denomina escritor a quien escribe o es autor de cualquier obra escrita o impresa; en sentido estricto, el término designa a los profesionales del arte literario o, además, a aquellos que tienen la escritura como profesión; por ejemplo, los redactores de un periódico, de una editorial, etc.
SINÓNIMOS: Argumentista, Autor, Literato, Libretista, Columnista.
-Connotativa:
Persona que redacta, escribe o crea una obra ya sea escrita o impresa, en la cual expone diferentes criterios, términos y los da a conocer a la sociedad donde obtiene todos los diferentes puntos de vista de cada uno y le da valor a los mismos.
13. HABILIDAD
-Denotativa:
Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad. Se considera como a una aptitud innata o desarrollada o varias de estas, y al grado de mejora que se consiga estas mediante la práctica.
SINÓNIMOS: Capacidad, Destreza, Idoneidad, Práctica, Adaptación, Facultad.
-Connotativa:
La habilidad se obtiene al momento de poner en práctica todas las destrezas que una persona posee, alcanzando así todo objetivo que se proponga alcanzar o lograr.
14. HISTORIA
-Denotativa:
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras.
SINÓNIMOS: Crónica, Narración, Patraña, Memoria, Descripción, Acontecimiento, Hecho.
-Connotativa:
La historia es parte de nuestro pasado, es el retroceso del tiempo de la humanidad y donde existe la necesidad de comprender, saber, conocer y justificar los datos que explican lo que ya pasó u ocurrió dándonos una idea de lo que se quiere saber.
15. LECTOR
-Denotativa:
Persona que lee en silencio, también se lo utilizaba y se lo utiliza corrientemente para designar a las personas que leen en voz alta.
SINÓNIMOS: Disertador, Recitador, Leyente, Orador.
-Connotativa:
Es toda persona que se entrega de lleno a la lectura, y recoge información que después le será útil para verificar los distintos datos o información que en ellos le creen algún argumento.
16. MAESTRO
-Denotativa:
Un maestro, (del lat. magister,-tri), es la persona a la que se le reconoce una habilidad extraordinaria en una determinada área del saber, con capacidad de enseñar y compartir sus conocimientos con otras personas, denominadas discípulos o aprendices.
SINÓNIMOS: Perito, Tutor, Enseñante, Educador, Instructor, Catedrático, Profesor, Pedagogo, Precepto, Asesor, Consejero, Docente, Mentor, Guía.
-Connotativa:
Un maestro es un profesor, educador, tutor, etc., que se encarga de la formación formal de los niños o de las personas ansiosas de aprender conocimientos que les serán de apoyo en todo el proceso de la vida y en el cual se cimenta el hecho de ser mejor.
17. MATERIA
-Denotativa:
También se usa el término para designar al tema que compone una obra literaria, científica, política, etc. Esta distinción da lugar a la oposición "materia-forma", considerando que una misma materia, como contenido o tema, puede ser tratado, expuesto, considerado, etc. de diversas formas: de estilo, de expresión, de enfoque o punto de vista.
SINÓNIMOS: Asignatura, Clase, Disciplina, Lección, Aleccionamiento.
-Connotativa:
La materia en el campo de la educación se refiere a alguna determinada asignatura, lección, clase que puede ser impartido por algún profesor a sus pupilos.
18. PEDAGOGÍA
-Denotativa:
La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación.
SINÓNIMOS: Didáctica, Educación, Enseñanza, Instrucción del Niño.
-Connotativa:
La Pedagogía se encarga de estudiar la educación y sus diferentes campos de estudios, los cuales son fundamentales para la formación del ser humano en todo su proceso de aprendizaje y de comprensión.
19. PENSAMIENTO
-Denotativa:
El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación.
SINÓNIMOS: Reflexión, Idea, Cavilación, Meditación, Deliberación.
-Connotativa:
Es la reflexión o meditación de aquello que sea de naturaleza mental sean abstractos, artísticos, creativos, etc., en el subyace toda clase de idea o punto de interés para la persona humana.
20. PROYECTO
-Denotativa:
Proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. También es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.
SINONIMOS: Idea, plan, Apunte, Boceto, Esquema, Programa, Diseño, Croquis.
-Connotativa:
Es el modo de alcanzar objetivos específicos en un tiempo definido, obteniendo resultados efectivos, donde todo ha sido planificado y organizado estrictamente para su alcance.
21. REALIDAD
-Denotativa:
Realidad (del latín realitas y éste de res, «cosas») significa en el uso común «todo lo que existe, independientemente de la conciencia del ser humano». De un modo más preciso, el término incluye todo lo que es, sea o no perceptible, accesible o entendible por la ciencia y la filosofía o cualquier otro sistema de análisis.
SINÓNIMOS: Verdad, Sinceridad, Efectividad, Existencia.
-Connotativa:
Es toda existencia que pueda existir en el mundo, la cual podemos entenderla. Es presentar las cosas tal como son. Afirma y plasma la existencia de todo.
22. REFLEXIÓN
-Denotativa:
Se refiere al proceso de meditar. Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones. El término, aplicado a la filosofía, fue introducido por John Locke en su Ensayo sobre el entendimiento humano (1690); previamente se usaban conceptos como "meditar", examinar o considerar con uno mismo.
SINÓNIMOS: Cavilación, Punto, Meditación, Pensamiento, Consideración.
-Connotativa:
Es el proceso mediante el cual meditamos o razonamos cualquier punto de vista o inquietud que pudiéramos tener en nuestro intelecto. En ella obtenemos ideas que nos son útiles para poder comprender mejor algún tema determinado.
23. SOCIEDAD
-Denotativa:
La Sociedad es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico, sociopolítico y económico destinándolo a la subsistencia e interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.
SINÓNIMOS: Agrupación, Entidad, Asociación, Congregación, Corporación, Grupo, Comité, Concilio, Institución.
-Connotativa:
Está formada por dos ó más personas o individuos en un determinado interés social o personal que cada uno pudiese tener en el entorno.
24. TEMA
-Denotativa:
Un tema (flexión) o tópico de una oración, parte de la palabra que permanece invariable a lo largo de toda la declinación, el interviniente en la predicación verbal del cual se predica algo.
SINÓNIMOS: Asunto, Libreto, Sinopsis, Guión, Argumento.
-Connotativa:
Es lo que nos interesa estudiar, comprender, analizar o determinar, para darlo a conocer como algo importante o de interés para tratarse o estudiarse a fondo.
25. TEORÍA
-Denotativa:
Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría.
SINÓNIMOS: Suposición, Conclusión, Exposición, Parecer, Proposición, Tesis, Argumento.
-Connotativa:
Es una suposición o proposición de algo que se va a estudiar o a investigar a fondo. Es también la capacidad para entender la realidad más allá de las experiencias vividas de cada persona afirmando datos dados en suposiciones. Muchas veces no puede ser probada o verificada.
26. VALOR
-Denotativa:
El término valor puede referirse a: una cualidad de las acciones y las cosas que permite ponderar la bondad, maldad, belleza, fealdad, etc.
SINÓNIMOS: Coraje, Agallas, Mérito, Magnitud, Grado, Naturaleza, Ímpetu, Valentía, Esfuerzo.
-Connotativa:
Es el grado de valentía que posee una persona para alcanzar u obtener algo. Es una cualidad que utilizamos para alcanzar actos positivos o negativos siendo características morales en la cual se puede obtener relaciones de respecto entre las personas.
27. ESCUELA
-Denotativa:
Escuela es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio o institución educativa; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza, aunque suele designar más específicamente a los de la enseñanza primaria.
SINONIMOS: Colegio, Instituto, Academia.
-Connotativa:
Es el instituto, colegio, etc., o lugar donde los alumnos o los pupilos reciben educación y enseñanza para su vida, y donde adquieren todos los conocimientos útiles para su desarrollo en la sociedad.
28. LIBRO
-Denotativa:
Libro (del latín liber, libri, 'membrana' o 'corteza de árbol') es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
SINONIMOS: Estudio, Folleto, Texto, Obra, Escrito, Manuscrito.
-Connotativa:
Es el manuscrito que ha creado algún escritor o autor de alguna obra, el cual puede ser impreso o no y está formado por cierta cantidad de páginas, papel de cualquier tipo. Son los a los que recurrimos a la hora de buscar alguna información de algún tema o investigación.
29. APRENDIZAJE
-Denotativa:
Aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
SINONIMOS: Análisis, Estudio, Aplicación.
-Connotativa:
Se da en primer lugar en el hogar, donde los padres nos empiezan a guiar en la formación que vamos a poner en práctica a la hora de tener la suficiente responsabilidad en la sociedad, escuela, profesión, etc., seguidamente somos formados pos los educadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario